Al estudiar la percepción temporal en el cerebro vemos que existen ventanas de 3 segundos para forjar la realidad que estamos experimentando (según los estudios de Ernst Poppel).
O sea, que cada 3 segundos segmentamos la información que percibimos a través de nuestros sentidos, la alteramos en base a experiencias pasadas (para que haya una coherencia con la historia que nos contamos), y la integramos (con la ventana anterior) para dar la sensación de experimentar una realidad continua que nos lleva a vivir el presente que conocemos.
Esto se traduce en que cada 3 segundos existe la posibilidad de modificar la realidad que percibimos y tenemos la oportunidad de volver a mirar y contarnos otra historia.
¿Te atreves a ponerlo en práctica?
#neurociencia#divulgacion#ciencia#realidad#percepción#neurocienciacognitiva#ernstpoppel

