
IRENE VIGUÉ-GUIX
INVESTIGADORA NEUROCIENTÍFICA & ARTISTA SENTIPENSANTE
Me llamo Irene Vigué-Guix y decidí nacer un uno de octubre rodeada de montañas. De pequeña firmaba mis dibujos bajo el seudónimo de Eneri (mi nombre al revés) y de mayor también lo sigo haciendo. A día de hoy tengo las etiquetas de ingeniera creativa, investigadora neurocientífica, artista sentipensante e ilustradora afectiva, entre otras. Las guardo por si algún día ya no me hacen falta y quiero devolverlas.
Entiendo el arte y la ciencia de forma versátil, y según el momento vital en el que esté y la energía creativa que tenga disponible, sintonizo más con la creación de mantras ilustrados, la escritura de poesía, la reflexión sobre algún aprendizaje o con la propuesta de un posible experimento para indagar en cómo funciona nuestro cerebro en el día a día (por mencionar algunas formas de materialización).
Así que tengo un espectro amplio de productos, talleres y servicios que va cambiando según el momento vital en el que me encuentre, y este equilibrio continuamente en movimento me ayuda a crecer como ser humano.
“Me gusta la gente sentipensante, que no separa la razón del corazón. Que siente y piensa a la vez. Sin divorciar la cabeza del cuerpo, ni la emoción de la razón“.
EDUARDO GALEANO
ETIQUETAS
Las guardo por si algún día ya no me hacen falta y quiero devolverlas

ARTISTA SENTIPENSANTE
Siento lo que pienso y pienso lo que siento. Para mi no hay separación entre pensamiento y emoción, y mis creaciones son sentipensantes.

ILUSTRADORA AFECTIVA
Necesito conectar con mi afecto para poder ilustrar y disfrutar del proceso, es mi chispa indispensable. Si no está, no me surge dibujar nada.

INVESTIGADORA NEUROCIENTÍFICA
Me fascina todo lo que se ha descubierto acerca del cerebro y me asombra aún más lo que aún queda por descubrir. Bendita caja negra.

INGENIERA CREATIVA
Tiendo a encontrar soluciones a los problemas y a resolverlos desde la máxima practicidad posible. Llevo la ingeniería en las venas.

POETA INTERMITENTE
A veces me vienen de la nada poemas a la cabeza y tiro del hilo para ver qué quieren contarme. Pasa muy de vez en cuando, pero cuando pasa, pasa.

UKULELISTA ESPONTÁNEA
Cuando así lo siento, me expreso a través del ukulele e improviso hasta que no necesito tocar ninguna nota más. Cada canción es única.

TALLERISTA CAMINANTE
Abro espacio-tiempos para que las personas se puedan (re)encontrar con su creatividad y su curiosidad, tal y como yo hice.

DIVULGADORA REFLEXIVA
Mi mente crea unión en todo lo que sabe y me nace compartir esas conexiones en distintos formatos: charlas, entrevistas, podcast, IG…
“Guardo las etiquetas por si algún día ya no me hacen falta y quiero devolverlas“.
IRENE VIGUÉ-GUIX

MI HISTORIA
LOS PASOS QUE ME HAN TRAÍDO HASTA AQUÍ
Nunca he tomado clases de dibujo y, desde que empecé a mirar hacia dentro, siento la necesidad de conectar con lo esencial y expresarme a través del arte. Hace cuatro años hice punta al lápiz y creé @eneri.arte, un proyecto artístico-terapéutico que utilizaba para liberarme y compartir lo que me atravesaba por dentro mientras dejaba que la vida me viviese. Hace unos meses, a raíz de estar terminando el doctorado en neurociencia, que siento el impulso de que todos mis mundos colisionen. He pensado que la mejor manera de hacerlo era poniéndome yo en el centro y dejar que las etiquetas y lo que haga vaya viniendo y se vaya yendo. A día de hoy, resueno con la idea de juntar (neuro)ciencia, arte y misticismo para tener una perspectiva mucho más amplia de la vida. Me gustaría poder llevar la neurociencia fuera de los laboratorios para tener un lugar en la calle, con la gente. Quiero que la gente se experimente a así misma y encuentre sus propias respuestas a las preguntas que tienen.

FORMACIÓN
DESCUBRE QUÉ diplomas llevan mi nombre
En este espacio puedes ver qué formaciones he transitado y qué papeles validan de cara a la sociedad las etiquetas con las que me siento identificada y que forman parte del universo de Irene. Esto es lo que ahora mismo te puedo ofrecer:
- Doctorado en Neurociencia Cognitiva – Universitat Pompeu Fabra (UPF)
- Máster en Cerebro y Cognición – Universitat Pompeu Fabra (UPF)
- Grado en Ingeniería biomédica – Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

CURIOSIDADES
COSTUMBRES ACUMULADAS A LO LARGO DE UNA VIDA
Siempre tengo unos cuantos libros empezados y leo el que más me apetece según el momento. Desde que perdí el reloj un fin de año vivo más el ahora y tengo más claro que el tiempo no existe. Cada vez me cuesta más planificar mi vida. Prefiero darle rienda suelta a la improvisación y dejar que la vida me sorprenda. Soy lo que como, bebo y respiro. Tengo memoria selectiva. Tiendo a buscar la armonía en todos los ámbitos de mi vida. Me cuesta gestionar la rabia, la ira y la frustración (me lo estoy trabajando). Me gusta mucho estar conmigo y necesito mi propio espacio. Me adapto con facilidad a las situaciones, las personas y los sitios. Tengo el corazón lleno de heridas y abierto de par en par. Desde que he aprendido a quererme y respetarme más a mí misma me relaciono de forma más sana y consciente con los demás. Cuando dejo ir (cosas, personas, lugares, situaciones, emociones…) me libero y peso mucho menos. Alguna vez he salido con las zapatillas de andar por casa a la calle.
“De mis preguntas existenciales, hice una profesión“.
IRENE VIGUÉ-GUIX
VALORES
QUE sostienen este espacio

AMOR
Necesito sentir que lo que estoy dibujando me hace vibrar para poder expresar a través de los trazos y las palabras. Y el amor es más que esencial en mi proceso de creación.

LIBERTAD
Me tomo la libertad de expresar con los dibujos y comunicar con las palabras lo que quiero compartir con el mundo. El tándem de ilustración y palabras es mágico.

CICLICIDAD
Vivo la vida de forma cíclica y adapto mi proyecto a mis propios ciclos, yendo al ritmo de la naturaleza y aprovechando la energía disponible del momento.

VERSATILIDAD
Entiendo el arte de forma versátil y según el momento vital en el que esté y la energía creativa que disponga, sintonizo más con un tipo de expresión u otra.

APRENDIZAJE
Me mueve el conocimiento y el aprender mil y una cosas. Nunca soy la misma persona y me renuevo constantemente, y así lo quiero reflejar en mi proyecto.

SABIDURÍA
Quiero compartir lo que he aprendido y experimentado por mi misma sobre la vida, la ciencia, el arte, la espiritualidad y lo que surja, y poder unificarlo todo.

SENCILLEZ
Me nace expresar lo que quiero comunicar de una forma clara, usando trazos sencillos y simples para poder unir distintos conceptos sobre el papel.

SERVICIO
Quiero contribuir al mundo estando al servicio y compartiendo lo que a mi me suma y considero que puede serle de ayuda a quien esté receptivo para escuchar.