Ayer, mientras se perfeccionaba el eclipse y la luna nueva, me dió por adoptar dos plantas más a la família y acogerlas en casa.
Quería una aromática para la ventana de mi cuarto que me ayudase a ahuyentar a los mosquitos y para ponerle un poco de color a las ensaladas. Así que la albahaca está ya a sus anchas en una jardinera pa’ ella sola y está acompañada por sus vecinas, la melisa y la salvia.
Mirando y mirando por la tienda me encontré a la mini-monstera (que aparece en la foto) y tuve un ‘crush’ con ella en toda regla. Supe que tenía que venirse a casa con la albahaca y conmigo.
Y por qué os estoy contando todo esto? Bueno, ellas dos simbolizan para mi un nuevo modo de ser y estar con el cuidado de las plantas. Hasta la fecha, regala un poco a ojo las plantas de casa según si eran de interior (una vez a la semana) o exterior (dos veces a la semana). Al menos en verano que luego a medida que van cambiando las estaciones también lo hace la forma de cuidarlas. Todo es cíclico.
Aunque lo de la sitos favorables para cada una ya lo tengo bastante por la mano, lo que se me pasó por alto (y que me hizo hacer un ‘click’) fue el darme cuenta que cada planta necesita un riego, un lugar y una cuidado propio. Un poco como las amigas. Hay con quienes hablas cada día, cada semana, cada mes. Pues lo mismo con las plantas.
Así que para facilitarme la vida y poder atender mejor a las plantas he decidido ponerles nombre y apuntar en el calendario cuando las he regado.
Os presento a la família: Cristina, Ale, Pili, Marga, Marquesa, Albert, Carme, Lita, Mon, Jandra, Vero, Ita, Jade, Jazmín, Margarita, Geranio, Fenix, Familia Addams, Pim, Pam, Pum, Lau, Mire, Pol, Pau, Alba, Mel, Salvia, Kala, Ocata, Arya, Jose y Fina.
Y vosotroxs cómo lo hacéis para cuidar a las plantas?