
La artista que se esconde detrás de Eneri.Arte:
Me llamo Irene Vigué-Guix y decidí nacer un uno de octubre rodeada de montañas. De pequeña firmaba mis dibujos bajo el seudónimo de Eneri (mi nombre al revés) y de mayor, como ves, lo sigo haciendo. A día de hoy tengo las etiquetas de ingeniera biomédica, neurocientífica, artista sentipensante e ilustradora afectiva. Las guardo por si algún día ya no me hacen falta y quiero devolverlas.
“Utilizo el mismo seudónimo Eneri de cuando era pequeña y firmaba los dibujos así. Le quiero hacer un tributo a esa niña que fui y sigo siendo”.
Siempre tengo unos cuantos libros empezados y leo el que más me apetece según el momento. Desde que perdí el reloj un fin de año vivo más el ahora y tengo más claro que el tiempo no existe. Cada vez me cuesta más planificar mi vida. Prefiero darle rienda suelta a la improvisación y dejar que la vida me sorprenda. Soy lo que como, bebo y respiro. Tengo memoria selectiva. Tiendo a buscar la armonía en todos los ámbitos de mi vida. Me cuesta gestionar la rabia, la ira y la frustración (me lo estoy trabajando). Me gusta mucho estar conmigo y necesito mi propio espacio. Me adapto con facilidad a las situaciones, las personas y los sitios. Tengo el corazón lleno de heridas y abierto de par en par. Desde que he aprendido a quererme y respetarme más a mí misma me relaciono de forma más sana y consciente con los demás. Cuando dejo ir (cosas, personas, lugares, situaciones, emociones…) me libero y peso mucho menos.
“Nunca he tomado clases de dibujo y, desde que empecé a mirar hacia dentro, siento la necesidad de conectar con lo esencial y expresarme a través del arte“.
Nunca he tomado clases de dibujo y, desde que empecé a mirar hacia dentro, siento la necesidad de conectar con lo esencial y expresarme a través del arte. Hace tres años hice punta al lápiz y creé @eneri.arte, un proyecto artístico-terapéutico que utilizo para liberarme y compartir lo que me atraviesa por dentro mientras dejo que la vida me viva. Las ilustraciones originales, las láminas, los poemarios y las pegatinas son algunos de los resultados materiales de mi propia experiencia.
“@eneri.arte es un proyecto artístico-terapéutico que utilizo para liberarme y compartir lo que me atraviesa por dentro mientras dejo que la vida me viva“.
Tengo una tienda online donde puedes adoptar mi arte, y si estás por Barcelona puedes adoptarlo directamente en el Taber café (@tabercafe). A veces incluso me dejan decir la mía y expongo mi arte en las paredes de gastro-bares y cafeterías de Barcelona y Vic. Puedes ver las exposiciones que he hecho hasta el momento aquí.
Si has llegado hasta aquí, te doy las gracias y te invito a quedarte.
¿TE RESUENA?
CONOCE LO QUE COMPARTO EN TODO MOMENTO
Si te resuena lo que hago y desde donde lo hago, te invito a seguirme en Instagram (@eneri.arte). Es la cuenta que tengo más activa y al día con el proyecto.