〰️ ¿Hay cambios en la actividad cerebral antes y después de pintar?
El acto de pintar ha demostrado tener propiedades terapeúticas para personas de todas las edades: ayuda a reducir el estrés, mejora la memoria, aumenta la concentración, y ayuda a reconocer y procesar mejor las emociones.
Así pues, crear una composición a todo color puede marcar un antes y un después en nuestro modo de ser y estar en la vida.
⚡ Los efectos sobre el acto de pintar que se han demostrado en varios estudios, ¿también se pueden ver reflejados en nuestras ondas cerebrales?
Varios estudios neurocientíficos en la literatura de la arteterapia sugieren que el ritmo alfa (8-12 Hz) puede desempeñar un papel importante en el acto de pintar, ya que este ritmo está asociado a la relajación, la memoria, el procesamiento visual, y la creatividad.
🚀 Hace unos días hice un registro de mi actividad cerebral antes, durante y después de pintar durante media hora. Aquí os comparto los resultados y los pasos que voy a dar para seguir con este estudio de ciencia & arte.

¿En qué consiste este experimento?
En esta galería de imágenes se muestra el procedimiento del estudio, los resquisitos para poder participar, y lo que se puede llevar unx al apuntarse a la experiencia.



Abiertas las plazas para apuntarse al estudio
¡Ya están abiertas las inscripciones para poder participar en el estudio de grupo de ‘CerebrARTE’!