Cuida de tu energía

Cualquier acción tiene un coste energético. Bajo esta premisa, todo cuánto haces te toma energía, y muchas veces no eres conscientes de ello.

Cuando no tienes mucha energía disponible en el cuerpo, ya sea porqué estás transitando una enfermedad o estás menstruando, tu misma notas la cantidad de energía que gastas en cada tarea que haces.

¿Qué pasa cuando tienes energía a tutiplén? Pues que dejas que la energía que tienes se vaya gastando poco a poco sin reponerla ni cuidarla. Sobretodo cuando te enfocas en el hacer, hacer y hacer, sin descansar.

Para ello he hecho una lista de tareas de bálsamo para cuidar mejor de tu energía en tu día a día:
🥛 Empieza tu día hidratándote.
❤️ Conquista tus mañanas y empieza los días para ti (y no para empezar/ir a trabajar).
👀 No mires las RRSS nada más abrir los ojos por la mañana y miralas después de pasar un tiempo contigo.
🥣 Cocina al menos una vez al día un plato caliente.
🍅 Tómate descansos de 5′ después de trabajar bloques de 25′ (técnica pomodoro).
🌳 Sal a pasear al menos 20′ después de tu jornada laboral cerca de la naturaleza.
🔥 Enciende tus velas cuado oscurezca y empieza a volver a ti.
👃 Haz respiraciones conscientes al menos una vez al día.
📱 Deja de mirar el móvil al menos 1h antes de irte a dormir.
📕 Lee en la cama antes de que se te cierren los ojos
🤲 Agradece algo que hayas vivido hoy.

Y a ti, ¿se te ocurre alguna forma más para cuidar de tu energía? Te leo 🌱

(N)os abrazo,
IRENE

%%⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🧘‍♂️ La sección de MEDITACIONES (influenciada por las ‘Meditaciones’ de Marco Aurelio) la hago para hablarle a la futura versión de mi misma cuando vuelva a vivir una experiencia similar a la que está viviendo mi yo del presente.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
❤️ Siento que necesito tratarme, hablarme, amarme y cuidarme mejor de lo que ya hago. Y estas meditaciones en voz alta y letra escrita me parecen una buena manera de hacerlo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
%%

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s