Los tarros guarda-emociones

Hoy quiero compartiros un ejercicio muy básico para empezar a aprender a gestionar nuestras emociones durante estos días de confinamiento. Se trata ni más ni menos que escuchar nuestras emociones, darles un espacio, sentirlas, no identificarnos con ellas y dejarlas ir. Parece sencillo, verdad?

Antes que nada, me gustaría hacer un repaso sobre qué son las emociones y qué espectro de emociones existe. Son muchos los que han intentando explicar qué son las emociones. Yo me quedo con varias:

“Las emociones son reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante.” Wikipedia

“Las emociones están compuestas por excitación fisiológica, comportamiento expresivo y experiencia consciente”. David Meyers

Hay bastante debate en cuáles y cuántas son las emociones primarias. Yo a día de hoy no me voy a meter en eso, y sí me gustaría compartir la rueda de Plutchik:

480px-Rueda-Plutchik.svg
La rueda de Robert Plutchik. Fuente: Wikipedia.

Según la rueda, hay ocho dimensiones primarias de emoción: ira, anticipación, alegría, confianza, miedo, sorpresa, tristeza y disgusto. Y cuando estas emociones básicas se combinan entre sí dan orígen a emociones combinadas. Cómo un còcktel de emociones, vaya. Y, a su vez, estas combinaciones generan nuevas emociones. Vamos, que las emociones pueden ser puras (básicas) o mucho más complejas (y combinadas) que eso. Por ejemplo:

  • Alegría + Confianza = Amor.
  • Alegría + Anticipación = Optimismo.
  • Confianza + Miedo = Sumisión.
  • Miedo + Sorpresa = Alarma.
  • Sorpresa + Tristeza = Decepción.
  • Tristeza + Asco = Remordimiento.
  • Asco + Ira = Desprecio.
  • Ira + Anticipación = Agresión.
  • Alegría + Miedo = Culpa.
  • Alegría + Ira = Orgullo.
  • Confianza + Sorpresa = Curiosidad.
  • Confianza + Anticipación = Fatalismo.
  • Miedo + Tristeza = Desesperación.
  • Sorpresa + Asco = Incredulidad.
  • Tristeza + Ira= Envidia.
  • Asco + Anticipación = Cinismo.
  • Ira + Tristeza = Envidia.
  • Alegría + Sorpresa = Deleite.
  • Alegría + Asco= Morbosidad.
  • Confianza + Tristeza = Sentimentalismo.
  • Confianza + Ira = Dominación.
  • Miedo + Asco = Vergüenza.
  • Miedo + Anticipación = Ansiedad.
  • Sorpresa + Ira = Indignación.
  • Tristeza + Anticipación = Pesimismo.

Lo bueno de la rueda de Plutchik es que su organización didáctica puede resultar muy útil para simplificar las emociones y poder navegar por el espectro de emociones señalando lo que unx está experimentando. Muchas veces sentimos tantas cosas que no sabemos lo qué estamos sintiendo. Y esta puede ser una buena herramienta para ponerle nombre y etiqueta a lo que estamos sintiendo.

IMG_20200421_143333_649.jpg

Y aquí viene mi ejercicio de hoy de la mano de mi primer pinta & colorea. Aquí tenéis distintos tarros de cristal para que metáis dentro vuestros cócteles de emociones, o si preferís guardar las emociones según su etiqueta. Cualquier opción que sientas es válida.

tarrosdecristal_bn
Tarros de cristal.

SUGERENCIA MUSICAL: Para hacer este ejercicio y pintar & colorear os recomiendo escuchar el álbum Atlas: Space (Deluxe) de Sleeping At Last.

Te puedes descargar la imagen para pintar & colorear aquí.

Un abrazo y arriba los colores!

 

 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s